Título: La Pirámide Roja
Título original: The Red Pyramid
Autor: Rick Riordan
Nº Páginas: 478
Editorial: Montena
Idioma: Castellano
Título original: The Red Pyramid
Autor: Rick Riordan
Nº Páginas: 478
Editorial: Montena
Idioma: Castellano
Sinopsis:
Nos quedan solo unas horas, así que escucha con
atención. Si estás oyendo esta historia, ya corres peligro. Mi
hermana Sadie y yo podríamos ser tu única esperanza.
Todo empezó en Londres, la noche en que nuestro padre hizo explotar el Museo
Británico con un extraño conjuro. Fue entonces cuando nos enteramos de que,
además de un reconocido arqueólogo, era una especie de mago del Antiguo Egipto.
Rodeado de valiosas antigüedades, empezó a entonar extrañas palabras… Algo
debió de salir mal porque la sala quedó reducida a escombros; Set, el dios del
caos, apareció de la nada envuelto en llamas y a nuestro padre se lo tragó la tierra…
No puedo decirte nada más; el resto deberás descubrirlo tú.
Opinión:
¿Estáis preparados para sumergiros en el maravilloso
mundo de lo egipcio? Pues bien, habéis elegido el libro indicado. Esta novela
de aventuras es una pequeña maravilla, magníficamente documentada. Como
historiadora, y además con cierta pasión por el Antiguo Egipto, me he estado
fijando en los detalles y no puedo más que alabar la labor documentativa del
autor. Me quito el sombrero, principalmente por que ha sabido combinar los
elementos más característicos de esta civilización con algunos otros, un poco
más desconocidos para introducirnos en ese mundo de misterio oriental, y base
de parte de nuestra cultura como es Egipto.
El libro va destinado a un público juvenil, pero
todo aquel al que le apetezca pasar un rato agradable puedo leerlo. Yo hace
años que me alejé de los 12 y lo he disfrutado como una niña chica. Es una novela
trepidante que te deja con ganas de más a cada página que pasas y nunca te
decepciona con lo que va a ocurrir a continuación.
La historia comienza con una grabación que los
propios protagonistas, Carter y Sadie Kane realizan para advertirnos de un
peligro. Para informarnos del problema, comienzan la narración con la visita de
Carter y su padre Julius a su hermana Sadie que vive en Londres con sus
abuelos.
Carter de catorce años vive con su padre, Julius, un
arqueólogo trotamundos que nunca para más de unos meses en el mismo sitio,
siempre investigando esto o aquello. Por esta razón, Carter siempre debe viajar
con el mínimo equipaje y no puede disfrutar de una vida normal. Escuela y
amigos es algo desconocido para él.
Por otro lado, Sadie, de doce años, vive en Londres
con sus abuelos maternos, donde disfruta de la tranquilidad de una vida normal
con ellos y su gata, Tarta.
Pero... ¿Por qué viven separados los dos hermanos?
La razón la desconocen incluso ellos, pues eran muy pequeños cuando murió su
madre. Carter tenía ocho años y Sadie seis. Tan solo recuerdan peleas
familiares y la sentencia de un juez que los obliga a vivir separados y a verse
un par de días al año. Pero la cosa no
termina ahí, para colmo los dos hermanos se diferencian mucho físicamente.
Carter es igual que su padre, pelo negro y rizado y piel morena, mientras Sadie
tiene la piel mucho más clara, el cabello castaño y unos ojos azules heredados
de su madre. Esas diferencias raciales se reflejan en la novela de manera muy
sutil y velada, pero no dejan de estar ahí y forma parte de la relación de los
dos hermanos, entre ellos y con su familia.
De hecho, la aventura comienza cuando una Nochebuena
Carter y Julius llegan a Londres para visitar a Sadie y los tres realizan una
extraña excursión al Museo Británico. La excusa es una visita al Museo, pero la
realidad es bien distinta. Su padre ha decidido convocar a Osiris, pero algo
sale mal y no solo él es liberado. Algo más llega a nuestro mundo junto a
Osiris y todo acaba en una tremenda explosión, la desaparición de su padre bajo
tierra en un sarcófago, la aparición de un tío mago y la posibilidad de desatar
el caos y... el fin del mundo si no hacen algo al respecto.
¿Podrán los dos hermanos Kane con todo esto, además
de aceptar su descendencia de dos de los faraones más famosos de Egipto, Narmer
y Ramsés el Grande? Su línea de sangre es doblemente fuerte por eso y su
destino más importante.
Es de agradecer que los personajes evolucionen con
la trama y que siempre aparezca ese pequeño toque de humor —he de reconocer
alguna carcajada ocasional— que ameniza la intensidad continua que presenta el
libro. Te deja con la intriga justa en
cada capítulo y los acontecimientos se presentan bien hilados y tienen sentido
—dentro de la locura mágica, claro—. El final, por cierto, no es predecible en
absoluto, lo que le da más puntos si cabe al libro.
En
definitiva, La Pirámide Roja es una
lectura recomendada, que te traerá horas de diversión mezcladas con magia,
dioses, aventuras y humor para crear una combinación genial de la que
disfrutarás seguro.
Tengo ganas de estrenarme con Riordan!
ResponderEliminarNo te va a defraudar, ya verás ¡es genial!
ResponderEliminar